espacio creativo es espacio entre las nubes

espacio entre las nubes es espacio contra el cielo

espacio contra el cielo es espacio creativo

Mostrando entradas con la etiqueta Tonyhw. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tonyhw. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2011

El color de la emoción o el arte de ser lo que pintas

9 de febrero, 19.00 h. La sala de danza está preparada para iniciar un taller de pintura creativa. Un jarrón de barro sobre un pedestal en espera de ser pintado. La gente que va entrando y colocándose para comenzar. Se reparte el papel, los lápices, el carbón. La órden, clara y sencilla: Dibujar el jarrón. En silencio. Se observa como el jarrón va pasando a los papeles. La forma definida del jarrón va transformándose en líneas y manchas que perfilan los volúmenes. Pasan diez minutos. Se detiene el proceso. José Antonio invita a mirar lo que se ha hecho. Algo obvio, no hay dos jarrones iguales. Surgen las primeras dudas, juicios de valor, comparaciones. José Antonio adelanta que el jarrón que se ha pintado se identifica con cada persona o dicho de otra forma, cada persona es reflejo de su jarrón. La observación causa sorpresa. Es evidente que podemos identificar al pintor a través de sus obras. Es dificil confundir un Picasso con un Van Gogh. Lo que deja perplejo es que el jarrón se parezca a uno mismo. ¿En qué? Es decir, que al pintar dejamos una huella en lo que se pinta, de tal manera que este hecho ofrece información de quiénes somos, de cómo somos, de qué nos pasa, de nuestros sentimientos y emociones presentes. Vuelta a la tarea. José Antonio invita a colorear el jarrón, dándose permiso para la creatividad personal para que el color refleje la emoción surgida del momento. Asi se hizo. Doy fe como espectador de la diversidad, del exceso, de la exuberancia creativa, de la excitación alegre, vibrante, de cada jarrón. Y me quedo con las miradas satisfechas, reflexivas, llenas de preguntas que necesitan respuesta, mientras cada cual observa intensamente su jarrón.

Alfonso Ventura, 13 de marzo de 2011



martes, 2 de febrero de 2010

Amigos

Amigos en lo bueno, amigos en lo malo, amigos al fin y al cabo
si cuentas conmigo para todo, vuelve a contar
no sea que no te salgan las cuentas
aunque si te cuentas entre mis amigos esto ya lo sabrás
conoce los defectos de tus seres queridos y no te fallarán,
nunca les pidas lo que no te pueden dar:

Si no nos encontramos será que no nos buscamos
si no hablamos será que no tenemos nada que decirnos
volveremos a encontrarnos cuando tengamos algo de que hablar
si me mientes que sea para protegerme
si me protejes que no sea de tus miedos
si te sinceras que no sea para ofenderme
si te ofendo mis disculpas serán sinceras
si me vendes ¡que sea en buen estado!
si me usas, después vuelve a dejarme en mi sitio
si me compras, llevo fecha de caducidad
si me necesitas no tienes más que decirlo,
si te ha tocado la lotería... no tienes más que decirlo
y si no, igualmente aqui tienes un amigo (...quizás el año que viene)
si me quieres con locura...
no me quieras tanto, quéreme mejor ti@ loc@!!!
no lo hagas por mí, hazlo pensando en mí
si te hundes y te tiendo la mano...
no tires de ella!!!
si no sabes qué camino tomar
pregúntate dónde quieres llegar
no te preocupe, que no nos veamos, que no hablemos,
que me hayas vendido, que me hayas mentido,
que me hayas usado, que te haya fallado o que me hayas hundido...
No importa ¡¡¡PARA ESO ESTAMOS LOS AMIGOS!!! (jajajajajaja)

José Antonio Guerra Vega Diciembre de 2009