espacio creativo es espacio entre las nubes

espacio entre las nubes es espacio contra el cielo

espacio contra el cielo es espacio creativo

Mostrando entradas con la etiqueta fotocreación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotocreación. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2011

Gloria de Arcos: Yoga, salud física y emocional



"Un ave emprende el vuelo entre las manos que se juntan en el corazón". Son sus manos, las manos de Gloria, unidas en el pecho, mientras mantiene una postura inmóvil con el cuerpo durante unos minutos, concentrando la atención en la respiración, aquietando el pensamiento, relajando sus músculos, conectando con su interior...
¿Porqué es tan importante la salud emocional? ¿De que forma el yoga contribuye a nuestra salud emocional? Estas y otras preguntas tuvieron respuesta en el taller abierto que ESPACIO CREATIVO organizó en diciembre. Tener un tiempo para ti, para cultivar tu cuerpo, escucharte, es sinónimo de salud integral. Respira hondo y empieza a volar.

martes, 9 de noviembre de 2010

Lo mejor de lo mejor

Menos es más se ha convertido en un tópico repetido de forma vulgar y casi vale para cualquier cosa y sin embargo no debería ser así. Menos es más solo es válido cuando se ha sacrificado todo lo sacrificable y lo que queda es lo esencial, lo sustancial, aquello sin lo cual lo que se muestra no tendría sentido. Menos es más es también una purificación, una manera de desprenderse del peso de lo superfluo, del adorno innecesario. Es también, una manera de evitar la confusión, el ruido, un buscar la paz, el silencio, la concentración. Es por eso que restar para conseguir un resultado positivo ha de ser lo mejor de lo mejor. De cada uno de nosotros, de nuestro verano, de nuestras fotografías. El 26 de octubre volvimos a encontrarnos en la sala 1 del Centro Cultural La Paz con nuestras 10 mejores fotografías del verano. Solo una de cada diez, de cada uno, ha llegado hasta aquí. Después de escucharos os dejo mis comentarios, lo que a mi me sugieren. Ahora os pido que, si queréis, dejéis los vuestros.


Vera Green
¿Cuanto amor cabe en ese corazón? Sobran las palabras, las referencias a fulana o mengano, al sexo del amante, a su condición, al objeto de su amor. Sobran las palabras o quizá están escondidas tras el trazo preciso y exagerado. Sobran las palabras porque después de ese corazón que más puede decirse. Cuesta arriba o cuesta abajo, según se mire, el corazón furtivo dejó su huella en la pared, ¿quien se atreve a borrarlo?




Toñi Delgado
Toñi ha elegido un amanecer sobre el río Ganges, en la India, un momento tranquilo instantes antes del bullicio, del ajetreo, del ir y venir de sus gentes a su río sagrado, lugar común de todos los indios que se acercan a su orilla en busca de lo humano y lo divino.




Tonyhw
Tonyhw ha escogido un retrato junto a dos de sus "primas", un día de verano donde aliviar el calor junto al embalse del Borbollón, en Cáceres. Otra orilla de agua, ésta, para calmar "ardores" veraniegos. Verano es también sinónimo de nuevas relaciones, la sorpresa de conocer gente nueva, a veces, como en este caso, por la que corre tu misma sangre.




Santiago Santos
Santiago Santos "Santi", dejó su cámara a su mujer para dejarnos esta estampa típica de pueblo pesquero, donde las pequeñas embarcaciones regresan del mar con su pescado fresco, mientras las gaviotas pululan alrededor en busca de una presa fácil.




Payaso Pez
Un bombero y un soldado de juguete junto a la orilla del mar, es una imagen suficientemente evocadora como para destriparla con cualquier comentario. Que cada cual se deje llevar por su sensibilidad. Si conocéis la obra de Payaso Pez a través de su blog "La pecera del payaso", entonces os daréis cuenta de que no podía ser de otro. Lleva su firma.




Ovidia Crespo
Ovidia Crespo, nos ha dejado una pequeña imagen donde el cielo se refleja sobre la superficie lisa del agua del mar. A lo lejos, dos figuras dan perspectiva a la imagen en el límite entre el cielo y el mar. Espectacular.




Olvido Pan
La siguiente imagen, de Olvido Pan, especula entre lo real y lo imaginado, la paradoja de las proporciones, una zambullida a un mar que se escapa entre los dedos de los pies.




Mery Parra
Venecia, que duda cabe, un cristal que separa y que deja ver más allá de la intemporal expresión de las máscaras, el reflejo del fascinado fotógrafo. Da para mucho esta fotografía...



Giuseppina Modica
El encanto de un castiilo se ha convertido en el escenario encantado donde Giuseppina se triplica. ¿Con cuál de ellas te quedas?




Gema Cobos
¡Cuantos pintores han captado en sus lienzos el momento estival de bañistas al borde del río! Desde Courbet, Manet, Cezanne y tantos otros... El ojo de Gema no es precisamente un ojo ignorante. El encuadre, la disposición de las personas, el momento trivial, sin pose, sugieren el refrescante encanto de una calurosa tarde de verano a la orilla del río. ¿Existe para una pintora algo más pintoresco?




Esperanza Andújar
Que mejor que un refrescante baño, después de una caminata de muchos kilómetros en el Camino de Santiago. Si, mejor si la bañera tiene agua. Y si no, me haces una foto aqui mismo para que todos sepan lo que me gustaría hacer en este momento. ¿Se puede fotografiar el deseo? Sí, claro que sí.




Cristina Prieto
Quienes no habéis estado en Roma no podéis entender la cara de imbécil que se te queda cuando llegas a este lugar y no puedes cerrar la boca. Solo en casos como éste está más que justificado lo de "me haces una foto de las de yo he estado aquí". Imprescindible en cualquier álbum veraniego que se precie.




Carmen Dueñas
Aún recuerdo aquel día que nos fuimos a bañar.
Aquel agua tan fría y tu forma de nadar en el río aquel
Tu y yo y el amor que nació de los dos... ¿o no?
Para qué inventar nada cuando Miguel Ríos ya lo dejó bien claro hace tiempo.




Carmen Arranz
No eres tú, Carmen, a quien podemos leer el pensamiento, tan infinito como el horizonte que se ve a lo lejos. Pero bien podrías serlo, si no fuera porque Gloria te dio pie para expresar lo que pocas cosas como una fotografía pueden decir. Y asi está dicho.




Angeles Urbina
Decidme que verano es verano sin fuegos artificiales. Que fiesta de pueblo podemos imaginar donde no los halla. Explosión de emociones tan efímeras como el propio verano. Tan inexpresables, sobrecogedoras y cálidas como el fuego cayendo sobre nosotros y tan difíciles de ser atrapadas por el ojo de una cámara.




Angeles de la Osa
Un momento de descanso entre palacio y palacio, entre museo y museo. Los pies ya no dan para más. Mientras tanto nos llevamos algo a la boca, echamos una cabecadita, bebemos algo fresco y alguien, entre trago y trago inmortaliza el momento.



Asociación Fotográfica La Paz
Marcando el paso no fue la fotografía ganadora del concurso de agosto de la Asociación Fotográfica La Paz. Pero esta fotografía se ganó mi corazón.





viernes, 18 de junio de 2010

Y el placer inmenso de comunicar...



Y el placer inmenso de comunicar a través de imágenes lo que uno siente, de comprobar cómo lo que se quiere expresar se entiende no solo con la cabeza sino con el corazón.

En la exposición la calidad del público ha sido extraordinaria. Risas, emoción, comprensión…

Un primer bloque de presentación con autorretratos de ambos artistas (Toni Hernández y Lurdes Aviñó) aunque “colamos” un par de retratos de otras dos personas, en un intento de incluír al público.

LA VOZ de ENIGMA decía: Buenas tardes, damas y caballeros. En la siguiente hora les transportaremos a otro mundo. Al mundo de la música, el espíritu y la meditación. Bajen las luces, respiren profundamente y relájense. Empiecen a moverse lentamente, muy lentamente, dejen que el ritmo les guíe hacia la luz”.

Un segundo bloque MEA CULPA (ENIGMA) mostrando el proceso de desintegración de una mujer que ha recibido maltrato sicológico, desde que cree estar profundamente enamorada hasta que se da cuenta de que ha dejado de ser ella misma, pasando por la crudeza de sentirse posesión del otro. Toda una catarsis para mí, que, como en la última foto, por fin me siento liberada de aquello y soy capaz de amar de nuevo.

Situación que enlaza con el tercer y último bloque: THE PRINCIPLES OF LUST, en el que la pasión lo inunda todo y el sexo se hace explícito a través de las fotos. Como decía la canción: “Haz lo que quieras, haz lo que sientas hasta que encuentres el amor”.

Y con el amor, de ambos fotógrafos entrelazados, termina la exposición.

Un bonito final feliz para un pase de fotografías, un bonito comienzo para una relación que nace y espero no tenga final.

Gracias a mi Ventura, Alfonso, por confiar en mi trabajo y darme la oportunidad de mostrarlo en una sala tan armoniosa como la clase número 1 de danza del CC La Paz, pero más aún por confiar en mi criterio y aceptar, a ciegas. que otro fotógrafo, desconocido para él hasta el mismo día de la exhibición, me acompañase en esta coreografía de imágenes, música, público y sobre todo, puro sentimiento.

A mis amigos decirles que su apoyo fue importantísimo para mí. Me transmitieron seguridad con sus abrazos y, sus sonrisas al finalizar la proyección (el bis J), fueron oro para mí. Genial el comentario de Mónica: Habéis expuesto muy pocas, tú tienes muchas más. Porque como dice Toni, eso es que le supo a poco y eso, en estos casos, siempre es bueno.

Y al público que venía de parte de Ventura, darles las gracias por su interés, su participación incluso destacando alguna foto concreta, sus caras de haber sentido lo que deseábamos transmitir… un verdadero lujo de personas con sensibilidad y capacidad para empaparse de la realidad que contaban las fotos.

Y para Toni, ese gran fotógrafo, tan versátil, aunque en esta exposición se amoldó a mis ideas, esa gran persona, amigo, apoyo… ese compañero de aventuras, no solo fotográficas sino vitales, no tengo palabras: solo mi corazón. Todo.



Lurdes Aviñó
3 de junio de 2010

jueves, 3 de junio de 2010

Presentación, Mea culpa y The principles of lust





¿Cuántas veces una canción ha puesto palabras a esa emoción que no sabías como expresar? Muchas. Y si no que se lo pregunten a Lurdes y Toni. Enigma se encargó de dar en el clavo con los sentimientos. Con la música, las imágenes fueron cobrando sentido, suavizando la dureza del fondo. Asi es como el arte, una vez más, se encarga de exorcizar, en un ritual de placer y dolor, la culpa por el daño recibido, por el mal causado. Mea culpa es un réquiem por las heridas del amor. Un artificio se sangre, atrezzo y vestuario para la verdad desnuda del cuerpo, de unos ojos, de un pecho. Asi como la culpa y el dolor son la consecuencia del amor malvivido, la lujuria nos cambia el decorado una vez más y tanto el dolor como la culpa desparecen bajo los efectos del alcohol del sexo: The principles of lust, nos deja sin palabras, por la pura contradicción emocional. ¿Cuantas veces más volveremos a caer?

Alfonso Ventura
3 de junio de 2010

viernes, 28 de mayo de 2010

El beso que cierra mayo

Como agua de mayo





Soliviantada a veces, la mayoría,
requebrada, ausente y rota,
suspendida por el incierto temblor que proviene
del viento en las espigas resecas,
ahuyento con mis ojos a la luz blanca.
No atino, sino dormida, a comprender el lenguaje de las moscas,
el polen y las vértebras arqueadas de las encinas.
...Y quieta tras el aire volví a soñar con lluvias,
con aguas de mayo sedosas y leves, plenas y frescas,

Luchando, sobre mi almohada
la humedad,
bálsamo sobre la herida abierta, llaga redonda, levante en plena,
me despierto... cierta ausencia, cierta alegría... ¿duda?
...
... ¡Ay, la lluvia!, ¡Ay, mi alma!, ¡Ay, mi herida!...
¡Ya juegan al corro!
¡ Ya levantan perlas!...
ya sonríen permanentes,
ya iluminan la estancia erguida,
ya perviven elementales, viajeras, en el pétalo de la rosa.

Sofía Serra "La presencia por la ausencia"
Mayo de 2005

miércoles, 28 de abril de 2010

Vuelo de REVUELTAS el 21 de abril













"Flores" y "Y al pararme, me escuché" , dos coreografías de REVUELTAS Grupo de SaluDanza de Fuenlabrada, en la presentación de espacio creativo del 21 de abril. Un tiempo indefinido que no se mide en minutos, ni en segundos, ni en horas. Tiempo pulsante, donde palpita la emoción. Espacio molecular, iónico, donde se respira el aire electrizado. En ese espacio y tiempo, vuelo de REVUELTAS en espacio creativo. Me dejaron sin palabras, con la boca abierta, como si hubiera pasado una vandada de vencejos. Tiempo de abril. ¡Qué frescura!

martes, 13 de abril de 2010

Fantasmas del subsuelo o la noche del alma









Imágenes de un pasado que nunca existió, reflejos de fantasmas que ya nacieron espectros. Un viaje que comenzó en ningún lugar y que no va a ninguna parte, en un trayecto sin principio y sin fin, atrapado en el inconsciente de un observador con el don de ver fantasmas. A veces me miran, la mayoría tristes, cansados de vagar entre la nada, sin memoria.

Payaso Pez. Martes 13 de abril de 2010

domingo, 4 de abril de 2010

Payaso Pez

Dos pequeños poemas





Poema visual realizado con símbolos universales.




Poema de Payaso Pez

































Payaso Pez en un gesto muy suyo








!Payasoooo¡ Asi llamo yo a mi amigo, mutilando su apellido, observando su reacción, sabiendo que solo puede ser Olvido Pan quien se atreva a llamarle sólo por su nombre. Todavía me pregunto por qué vino a espacio creativo sin su nariz roja. (Se me olvidó preguntar. Cosas mías, cosas de Olvido). ¿Los nervios quizá? ¿La responsabilidad de su parte más "pezuna", las agallas? El caso es que Payaso Pez estuvo en espacio creativo, sin su nariz y con sus poemas-cuadros. Quiso por esta vez ser payaso mago, dándonos un susto a todos saliendo de un baúl. Mientras se presentaba, nos fue mostrando sus poemas, hechos de palabras encontradas en la calle, en la basura, palabras de cartón, de papel. Ya antes de empezar, en la presentación que hice de él, mencioné al maestro, Dionisio Cañas. El fue quien nos enseñó a ambos el arte de hacer poemas colectivos con palabras buscadas en la basura: "Con la basura de todos, haremos el gran poema de nadie". Nuestra amistad creció junto a otros amigos del colectivo Cuarto Incierto con quienes inventamos el "Poema de las horas radicales" y creamos el blog "Bocadillos de espuma" (visitar). Payaso Pez es ahora uno de los muchos relevos que tiene Dionisio. En sus manos está el magma de la poesía. Y ahora en las nuestras. Payaso Pez nos dio las palabras y con ellas hicimos un poema entre todos. ¡Las palabras nos quemaban de risa entre los dedos!